top of page

Dos cadáveres exquisitos y cinco caligramas

  • Marina Guillot, Laura Giménez, Gema Ortín
  • 4 jun 2016
  • 3 Min. de lectura

Para acabar el curso, decidimos juntarnos por grupos y poner en práctica el último tema: las vanguardias. Nosotros escogimos hacer un cadáver exquisito, que al final acabaron siendo dos, porque nos parecía algo muy dinámico y divertido.

Después cada integrante hizo un caligrama de uno de sus versos, de un compañero o de algo aparte de los cadáveres exquisitos. Estos fueron los resultados: ¿Quién eres?

Marina Guillot: Mi caligrama gira entorno a un verso en concreto: "¿Por qué yo? -pensó mientras echaba a correr hacia la luz". He de reconocer que esas palabras las escribí yo, sí. No me he basado en ellas porque sean mías; es más, las de mis compañeros son muy profundas y bellísimas. Lo he utilizado porque son las palabras que me salieron en ese momento, la sensación que tuve mientras escribía mi parte del cadáver exquisito. Cuando te salen de dentro es una señal que en mi caso aproveché.

Dibujé una persona corriendo hacia un túnel porque representa el miedo, la angustia que siente la gente y la primera reacción que tienen al experimentarlo: echar a correr. ¿Pero es una persona huyendo o "huyendo hacia delante"? ¿Está escapando o está llegando a un destino que ansía? Por eso el túnel está construido con supuestos antónimos, porque dependiendo de cómo lo mires, un término es de una forma u otra. Y es que mi intención es esa: dar a entender que todo depende de cómo lo mires.

Laura Giménez: Para realizar mi caligrama he decidido inspirarme en un par de frases que hemos puesto en el cadáver exquisito. Las que he escogido son " Y vaya si alumbra la luna, la pasión, y tú. Ante todo tú. Algunas noches me siguen persiguiendo". Aunque no se aprecie muy bien en la foto, he querido plasmar la "luz que alumbra" la luna mediante destellos, y sobre todo la importancia que tienen en estas dos breves líneas la figura del "tú", todo gira básicamente en torno a ello. Por último, he decidido recrear la "persecución" literaria del final, pese a que no se vea bien, las frases se persiguen entre sí hasta salirse del papel, para continuar en el infinito. Ha sido una experiencia enriquecedora realizar tanto el caligrama como el cadáver, pienso que los resultados han sido curiosos y artísticos, porque cada uno de nosotros ha puesto un poco de su pasión.

Gema Ortín: Para hacer mi caligrama al final he decidido inspirarme en una de las frases del cadáver. Yo he escogido "Todas bellas me parecían, cada una con un don. Largos cabellos de oro y pieles". En mi obra he decidido plasmar a una chica rubia de lado, en su pelo podemos apreciar la frase de "largos cabellos de oro" que caen de lado sobre unos rizos rubios, dejando al descubierto su brazo. Sin duda ha sido una experiencia muy enriquecedora.



Alejandro: "Al principio yo también me propuse hacer un caligrama de uno de los cadáveres exquisitos que habíamos hecho, pero a mitad de trabajo me di cuenta de que no estaba obteniendo un resultado muy coherente, por lo que decidí empezar de cero.


Al final, buscando entre escritos que me hubieran encantado en tiempos anteriores, encontré la vieja reflexión de un amigo titulada Cuando tenga cinco años, llegaré al azúcar. Entre todos los demás que visité, consideré ésta la más adecuada y la más emotiva para convertirla en "arte de letras". Una auténtica carta abierta a todo aquel carente de ambición. Creo que no hace dar más explicaciones, imagino. "

Nelly Vega:

"Para hacer el caligrama me inspiré en un par de líneas que escribí en el cadáver exquisito en prosa. Decía así:

Amaré cada momento hermoso en el que me hiciste llorar.

Lo que decía la línea anterior a la mía me sugería una relación que había terminado y que había dejado bonitos y apasionados recuerdos. Creo que capté lo que Gema quiso decir. Me sorprendió cuando leí su frase:

noche loca y maravillosa que pasamos tú y yo

Por esta razón mi caligrama representa un ojo que echa la vista al pasado recordando esos momentos en los que lloras de felicidad."

Esta experiencia ha sido de lo más curiosa. Las tres clases que le hemos dedicado han sido muy entretenidas y perfectas para desconectar de la presión de fin de curso y los exámenes.


 
 
 

Comments

Couldn’t Load Comments
It looks like there was a technical problem. Try reconnecting or refreshing the page.
bottom of page