top of page

Jekyll y Shrek

  • Dana
  • 12 abr 2016
  • 2 Min. de lectura

Tras concluir la lectura de la novela del Dr. Jekyll y Mr. Hyde, nos queda claro el estudio de la personalidad del hombre y cómo está centrado en el personaje del doctor, presentándonos la visión de una dualidad entre el bien y el mal que habita en nuestro interior.

También nos introduce la muerte, la muerte que, como cualquier otro castigo más o menos temible, nos retrae a cometer quizás aquellos actos que nos tientan y no están permitidos o aceptados. En este contexto legal, aquellos que son “malos”.

Creo que ambas temáticas están muy igualadas en presencia ya que, como nos aclara el relato de Jekyll en el capítulo final, es el miedo a la muerte el que le anima a esconder su personalidad malvada, y esta dualidad entre lo bueno y lo malo es el propio personaje del doctor.

En cuanto a Hyde y sus últimas transformaciones involuntarias, ¿por qué puede suceder? Yo opino que dado que el personaje de este hombrecillo se interpretaría como aquello que deseamos realizar sobre lo que debemos, estas últimas transformaciones se deben al deseo involuntario de seguir evadiendo las responsabilidades. Para Hyde está bien aquello que hace, ¿por qué no seguir?

A lo largo de toda la historia nos describen al personaje de Hyde como una persona que irradia temor, repulsión, miedo, desconfianza… Mientras que su otro ser, Jekyll, es alto y bien formado. ¿A qué princesa de doble personalidad puede recordarnos estas características? ¿Cierta ogresa?

Pero ya no solo la princesa físicamente. El protagonista de estas películas de animación que llevan su nombre nos ejemplifica perfectamente la filosofía del doctor Jekyll.

En la cuarta entrega, “Shrek 4: Felices para siempre”, a Shrek se le presenta la oportunidad de vivir un día de su pasado otra vez, en el que nadie lo conociese como es actualmente. En ese día él podía hacer lo que se le antojase, pues la idea era que al concluir, volvería a su vida normal y no repercutiría en ella. Acepta. Una actitud muy parecida a la de nuestro doctor con su disfraz de Hyde, ¿no?

Por último y como curiosidad, buscando información acera de la muerte de Stevenson, me ha llamado la atención que se produjo cuando él tenía la intención de abrir una botella de vino, gusto que compartía con el personaje de Utterson.

Comments


bottom of page